CONVERSION DE UNIDADES

Introducción

Comentaremos un par de ejemplos para comprender la necesidad y las razones de las conversiones entre las unidades de medida:

  • En la astronomía, las distancias son extremadamente grandes.

    Por ejemplo, tan sólo la distancia del Sol a la Tierra es de unos

    150 000 000 kilómetros.

    Y el diámetro del supercúmulo de Virgo es de unos

    1 892 146 200 000 000 000 000 kilómetros.

  • En la química nuclear, la distancia media entre dos núcleos de carbono es aproximadamente

    0.000000000154 metros.

Es comprensible que trabajar con números tan grandes (o tan pequeños) sea tedioso, a parte de que se necesita más espacio y es fácil equivocarse con alguna de las cifras.

Básicamente, por estas razones, para cada magnitud (longitud, área, volumen, intensidad...) tenemos varias unidades que son múltiplos (o submúltiplos) de la unidad básica (la del SI).

Por ejemplo, podremos decir

  • 10 kilómetros (10 km) en lugar de 10 mil metros (10000 m); ó

  • 3 horas (3 h) en lugar de 10800 segundos (10800 s)

Una magnitud es una propiedad física que puede ser medida.


Ejemplos:

  • Longitud

  • Tiempo

  • Temperatura

  • Volumen

  • Intensidad de corriente


Una unidad de medida es una cantidad fija que nos permite comparar (medir) una magnitud física indicando a cuántos múltiplos o submúltiplos de esta medida fija equivale.


Una medición es una comparación de una misma magnitud con respecto a la unidad de medida de dicha magnitud.


Ejemplo:

Decimos que una medición es una comparación porque, por ejemplo, cuando decimos que una carretera mide 4 kilómetros de largo, estamos diciendo que la longitud de la carretera es 4 veces la cantidad fija de 1 kilómetro.

La cantidad fija de 1 kilómetro está indicada en la regla:

unidades de medida

Ahora comparamos la longitud de la carretera con la de la regla:

unidades de medida y medición

Estamos comparando (midiendo) la longitud de la carretera con la cantidad fija de longitud 1 kilómetro (unidad de medida 1 kilómetro).

Recordad el funcionamiento de las balanzas: para calcular la masa de un objeto realizamos una comparación con un contrapeso hasta alcanzar el equilibrio.

representación de una balanza


Ejemplos de Unidades de Medida:

  • Unidades de Longitud: metros, kilómetros, años luz...

  • Unidades de Tiempo: segundos, minutos, años...

  • Unidades de Temperatura: grados Celsius, grados Kelvin, grados Fahrenheit...

  • Unidades de Volumen: metros cúbicos, litros...

  • Unidades de Intensidad de corriente: amperios


El Sistema Internacional de Unidades (SI) determina las cantidades fijas de 7 magnitudes físicas (longitud, temperatura, tiempo, intensidad luminosa, masa, cantidad de sustancia y corriente eléctrica) y sus unidades de medida.


Sistema Internacional de Unidades

Factores Conversión


No hay comentarios:

Publicar un comentario